 |
Regresiones Orientales y Occidentales |
Estas notas son
una ampliación o aclaraciones del capítulo respectivo del libro
Poder Mental Extrasensorial.
Existen dos
tipos principales de regresiones: las orientales y las
occidentales.
Las occidentales
son una especie de hacer recordar una y otra vez los hechos mas
significativos del pasado de la vida de una persona que pueden
llevarla a traumas, enfermedades, datos perdidos u otras
circunstancias. Se hacen muchas terapias y a fuerza de recordar
o sufrir nuevamente las ocurrencias, el paciente siente un
alivio o no de sus dolencias o carencias. Diez o veinte sesiones
es lo normal, pero generalmente son diez o veinte sufrimientos.
Si existen
heridas abiertas, traumas, miedos, son una repetición de todos
estos sufrimientos. Muchas veces el paciente no soporta ver el
mismo sufrimiento en cada terapia y a pesar de que luego se
relaja, el daño puede ser peor que la enfermedad con la que
llegó.
Claro, todo
depende de cada caso. Existen experiencias positivas de
problemas en la niñez que repercuten en la adultez. Si se hace
una regresión de cuando no se poseía la madurez necesaria, ahora
que ya se tiene la madurez y la fortaleza al repetirse el
antiguo hecho, es probable que tenga un efecto terapéutico
positivo.
Sin embargo, no
todos maduran adecuadamente. El efecto terapéutico puede ser
contrario.
Las de tipo
oriental son diferentes, ya que el terapeuta interviene para
extraer el daño que hubo en el pasado, en el mismo momento que
ocurrió el hecho emulado por la regresión. El terapeuta se
encuentra capacitado para disolver la tristeza, dolor, trauma,
fobia, en el instante en que el paciente adquirió el problema,
como si ambos estuviesen juntos en el pasado. Es decir el
tratamiento se hace en el pasado, no como un simple escuchar al
lado del paciente. Se hace dos o tres sesiones, totalmente
fortalecedoras, las que a menudo son escasas de mayores traumas
o sufrimientos.
Algunos casos
de traumas como los de la infancia, se tratan con gran
efectividad. Durante la regresión, el terapeuta PME, cuando el
paciente está en el mismo momento del pasado en que ocurrió el
trauma, debe "trasladarse" a ese pasado y acompañar al paciente.
Por lo tanto ambos deben estar viviendo la misma situación como
si hubiesen estado juntos en el mismo momento del hecho. Esto
hace como que el niño haya estado acompañado en el pasado, con
el terapeuta al lado, impidiendo que todo trauma se siga
alojando extrayéndolo de raíz.
Inclusive, se
han tenido múltiples casos que no se trata de hechos de la
niñez, sino de vivencias o experiencias ingratas cuando el
paciente se encontraba en el vientre materno, algunos otros en
el mismo momento del parto o en las primeras semanas o meses de
nacido.
Se logra
estando en el nivel de meditación que debe tener el terapeuta.
Al estar ambos en el mismo nivel, el terapeuta aplica energía en
la zona en donde el paciente esté sintiendo el problema, que se
manifiesta con dolor, opresión, temor, pena u otras sensaciones.
En
algunos casos se aplica acupuntura, imposición de manos,
manipulaciones osteopáticas o masajes mientras el paciente está
en estado hipnótico.
El terapeuta
hace igualmente una sesión de meditación especial para el
paciente.
De acuerdo con
las regresiones occidentales, cuando mas se necesita al
terapeuta, está simplemente escuchando como cuando le cuentan
una historia o está en el parque conversando.
El terapeuta
debe tener participación activa, importante y trascendental en
las regresiones, es un actor más, no un espectador en esta
regresión o vida pasada que sigue latente, ya que los problemas
no se han trascendido o eliminado, han quedado como un trauma
que impide mejorar la calidad de vida. Este trauma es energía
acumulada en alguna zona del cuerpo, que se puede extraer con el
método respectivo.
Las regresiones
forman parte de la formación en PME, tienen singular importancia
para todos los casos, ya sean negativos o de éxito, ya que
muchas personas a pesar de los éxitos o logros, no logran
encontrarse a si mismo, no pueden encontrar la felicidad. No
pueden fluir con el universo, teniendo muchas trabas y
conflictos internos.
Las regresiones
no sólo sirven para superar traumas, sino para poder crecer
evolutivamente también.
Muchas veces se
comprende mejor la vida actual partiendo de otras anteriores. Es
importante poder fluir hacia antiguas sensaciones para conocer
nuestra verdadera identidad. Esto también es parte del PME. |