Poder Mental y Chamanismo

La mayor parte de las cualidades de los chamanes se debe al desarrollo del poder mental por diversos mecanismos.

 

El chamanismo es parte de los ritos, folclor, creencias y poder de muchos pueblos.

 
 
 
 
Los chamanes son visitados y contratados por personas de toda condición, incluidos mandatarios de muchos países, ministros de Estado, personajes famosos y de toda condición.
 
 
 
Vajra o rayo de poder tibetano para usos mágicos espirituales.
 
El san pedro, permite conversar con muchas formas de existencia y provocar la visión remota.
 
ayahuasca
 
Planta de coca en la Cordillera

 

Mucho más allá de la fe, existen mecanismos que desarrollan.

Muchos piensan que el chamán, mago, brujo, hechicero, son sinónimos y tal vez lo sean en el lenguaje corriente, pero va mucho más allá del curandero del pueblo. El desarrollo del poder mental que han obtenido se debe a múltiples prácticas y al conocimiento de las plantas consideradas sagradas por muchos pueblos

El chamanismo tiene raíces budistas e indias y de regiones de Turquía y Mongolia. Una de las fuentes de la palabra es del tunguso  "samán" que significa: el que sabe. 

El tunguso se extendió a los manchúes, en China, el idioma manchú, fue uno de los más importantes en la antigua china, inclusive en la ciudad prohibida, en varios escritos, se colocaba de manera bilingüe el idioma chino a la izquierda y el manchú a la derecha. Lo que es importante dentro del concepto del yin y yang, yang es positivo, activo, prosperidad, fuerza, poder.

Hoy la lengua manchú se encuentra en extinción.

Un monje asceta, errante, que realiza actos de austeridad, votos de pobreza, que escapa al ciclo de renacimientos y a la rueda del samsara del fluir de la existencia entre el sufrimiento y la felicidad, es un shramana. Es un santo con poderes sobre el mal, infortunio y enfermedades.

Buda fue un shramana, al igual que Mahavira, famosos e importantes líderes de la humanidad. La palabra shramana proviene del sanscrito, se asocia a samaná: "el que ha vencido el mal".

Existe una disputa entre los orígenes de la palabra chamán, pero, sea como fuere, es aquel que tiene poder sobre los pesares humanos, propios o ajenos y que goza de sabiduría o conocimientos mas allá de lo común.

El término despectivo de doctor brujo de las películas de tarzán, no encaja en la verdadera y mística naturaleza del chamán.

Los budistas tibetanos, los lamas, son chamanes expertos. Los monjes taoístas tienen rituales esotéricos chamánicos muy poderosos. En el islamismo, los sufies, representantes de la mística más profunda de esta religión manejan fuentes de poder con rituales mágicos. El poder mental es altamente desarrollado.

El el antiguo Egipto se practicaba la magia y chamanismo con respeto.

Luego de muchos siglos, el chamanismo no se ha perdido, mas bien ha ganado popularidad. Existen investigaciones en los diversos países del mundo que hablan de las bondades del curanderismo que mezclan los rituales con brebajes de plantas alucinógenas.

En América son muy conocidos el cactus san Pedro, el mescal, ayahuasca, coca, misha, peyote.

Los chamanes tienen sus propios mundos y especializaciones. Desde el mundo de los espíritus, la videncia, el manejo y la operatividad de fuerzas de la naturaleza hasta las operaciones de ciertos órganos en el cuerpo.

Tienen un desarrollo de poder mental ayudados por el entorno de ciertos lugares, principalmente en lagunas de altas cumbres de cadenas montañosas. He tenido la oportunidad de hacer rituales y prácticas tanto en la Cordillera de los Himalayas al norte de India como en la Cordillera de los Andes en América del Sur, en donde se siente realmente la energía para los fines de que se persiguen.

Los chamanes son visitados y contratados por personas de toda condición, incluidos mandatarios de muchos países, ministros de Estado, personajes famosos y de toda condición.

Son famosos los chamanes de norteamérica, con rituales compuesto de cánticos, tambores, danzas, que llevan a ondas cerebrales de poder mental. En la mayor parte de culturas de encuentra este arte ciencia, mágico, esotérico y espiritual.

He podido hacer rituales chamánicos en Dharamsala lugar de la residencia de s.s. Dalai Lama junto a lamas tibetanos, que tienen una naturaleza tántrica mágica. Asimismo, en las lagunas de las Huaringas al norte de Perú, en Cuzco, San Marcos Sierras en Uritorco, Córdoba, Argentina; Valle del Elqui, La Serena, Chile; Chillán, al sur de Chile. Todos estos lugares en cadenas montañosas, que propician la operatividad energética. Igualmente en ciudades modernas como Barcelona, Lima, Santiago, Panamá, Buenos Aires, Guayaquil, con resultados muy satisfactorios.

Los chamanes utilizan la ayuda de plantas ancestrales para incrementar la fuerza en su poder mental. Todo maestro utiliza dicha ayuda. En Tibet la mayor ayuda son la meditación, mantras, fórmulas mágicas, manejo de los elementos del fuego y los sonidos, siendo maestros en esto último con sus barítonas voces y coros especiales en combinación con campanas, cuencos, tambores y largas trompetas.

Las plantas alucinógenas no crean adicción y mas bien son utilizadas para sanar a los adictos a los narcóticos prohibidos. La coca como hoja, es de gran ayuda, siendo considerada planta sagrada, ha sido muy mal utilizada, pero no por ello ha perdido su poder de trascender para el bien para aquellas personas que realmente saben.

El ayahuasca tiene un gran poder regenerador del espíritu y la visión de la naturaleza en todo su esplendor, así como poder ver otros estados de conciencia que cohabitan entre nosotros.

El san pedro, permite conversar con muchas formas de existencia y provocar la visión remota.

El chamanismo y poder mental se condicen. Practicado en forma seria, abre campos de investigación, poder, comprensión de otros mundos y evolución espiritual, si se sabe o se tiene al guía o Maestro indicado.

Volver a Página Principal
Volver a Poder Mental
 
trompeta tibetana
 
 
 
He podido hacer rituales chamánicos en Dharamsala lugar de la residencia de s.s. Dalai Lama junto a lamas tibetanos, que tienen una naturaleza tántrica mágica. Asimismo, en las lagunas de las Huaringas al norte de Perú, en Cuzco, San Marcos Sierras en Uritorco, Córdoba, Argentina; Valle del Elqui, La Serena, Chile; Chillán, al sur de Chile. Todos estos lugares en cadenas montañosas, que propician la operatividad energética.